22 abr 2008

'V Festival de Cine Africano' en Tarifa


La ciudad de Tarifa será el escenario de este evento repleto de proyecciones, música y mucho arte. Del 25 de abril al 4 de mayo, los asistentes disfrutarán una vez más de un ambiente de interconexión entre dos continentes vecinos.
*Para los que tengan puente: http://www.fcat.es/cms/

21 abr 2008

Jornadas sobre el islam en los medios de comunicación

Días: 8 y 9 de mayo.
Lugar: Valencia.
Objetivo: Debatir sobre las informaciones relacionadas con este ámbito y consensuar un manual periodístico.
Organizadores: Centro Cultural Islámico de Valencia (CCIV) y Consejo Islámico Superior de la Comunitat Valenciana (Ciscova).
Inscripción gratuita (antes del 27 de abril)
Más info: http://www.webcciv.org/cciv/jornadas.htm

19 abr 2008

'Haciendo latir la Tierra', seminario sobre comunicación en Valencia

Estas jornadas, que se celebrarán en del 21 al 25 de abril en la Facultad de Filología de la Universidad de Valencia, tratarán de analizar cómo llegan al público los materiales audiovisuales de 'material sensible'. Los talleres están organizados por CERAI (www.cerai.es). La inscripción es gratuita. Si no trabajase durante estos días, me apuntaría. Creo que puede ser interesante para los profesionales del medio televisivo.

18 abr 2008

Concurso fotográfico: 'Las culturas que conviven en mi calle'


La Unión Europea convoca un concurso en el que podemos participar tod@s los ciudadanos de los 27 estados miembros. Sólo necesitamos una cámara digital y tener los ojos bien abiertos. Habrá premios para los cuatro ganadores. ¡Ánimo!
Información: http://www.street-cultures.eu/843.0.html?&L=3

9 abr 2008

Gemelos de la Tierra

Cada vez estamos más cerca de convertir en realidad algún que otro estrambótico guión cinematográfico de ciencia ficción. Un equipo del CSIC bautiza como "GJ 436c" al planeta de roca más pequeño jamás encontrado fuera de nuestro sistema solar. Se halla en la constelación de Leo. Estos perros perdigueros del espacio creen que dentro de algunos años detectarán otros mundos como éste que, al estilo de la Tierra, serían habitables, según afirmaron en Astrophysical Journal Letters.

7 abr 2008

Los aztecas, genios matemáticos




El sistema aritmético de este antiguo imperio de México central no tiene nada que envidiar a los teoremas pitagóricos. Investigadores de dos universidades americanas se han visto sorprendidos por la "inesperada" compeljidad de dos registros jeroglíficos del siglo XVI, repletos de símbolos con formas de corazones, flechas, manos, huesos y brazos como alternativas al uso de fracciones. Fueron utilizados por los aztecas para documentar las propiedades agrícolas en la ciudad estado de Tepetlaoztoc, cerca de la que hoy es Ciudad de México (Fuente: Science).






5 abr 2008

El cambio climático amenaza al koala australiano


Mofly y sus amigos podrían convertirse en las siguientes víctimas del calentamiento global, según una nueva investigación publicada el sábado. Los científicos encargados del estudio dijeron que las hojas de eucalipto podrían convertirse en no comestible por el cambio climático. El aumento del dióxido de carbono reduce el nitrógeno y otros nutrientes en las hojas de estos árboles e incrementa el tanino, una toxina natural, según los hallazgos del investigador Ivan Lawler, de la Universidad James Cook.
Al final no quedará ni el apuntador.

4 abr 2008

Reportajes sobre abusos sexuales en el clero, Premio de Periodismo Ortega y Gasset

La periodista mexicana Sanjuana Martínez obtiene el premio al Mejor Trabajo de Investigación de la 25ª edición de los Premios Ortega y Gasset de Periodismo por una serie de reportajes publicados en el diario La Jornada, de México, bajo el título de "Pederastia clerical".
La iglesia, una vez más, parece que también es capaz de bajar a los infiernos.