5 ago 2008

Tres imperios del Islam

Esta pasada semana tuve la oportunidad de visitar la exposición Tres imperios del Islam. Estambul, Isfahán y Delhi con mi compañero Kouider, que me tradujo algunas líneas de un antiguo corán. Todo un lujo.
Alfombras, cuadros, puñales, platos, antorchas... Si queda alguien en la ciudad y quiere pasar la tarde aprendiendo, que se acerque al Centro Cultural Bancaja (Valencia). Aquí se muestran piezas de los siglos XV al XVIII recién salidas del Museo del Louvre.

4 ago 2008

Guía de viajes 'wiki'


Llegar
Circule
Compre
Coma
Beba y salga
Aprenda
Respete...

¿Consejos útiles sobre un lugar que no aparecen en las guías turísticas comunes? Wikitravel está creada con información editada por usuarios que quieren compartir sus experiencias con los internautas, que a su vez también pueden completar rutas e ilustrar sus experiencias.

Desde la web se recomienda incluir datos que sean de utilidad como transporte o alojamiento, además de opiniones sobre lugares e imágenes de éstos. Voy a intentar colgar algunas fotos de mi periplo por Santiago de Compostela...

http://wikitravel.org/es/Portada

28 jul 2008

'Lesbianas. Discursos y representaciones', de Raquel Platero


¿Qué dicen y qué se dice de las lesbianas? Raquel Platero, activista por los derechos LGTBQ, psicóloga e investigadora, realiza en este libro un recorrido por la historia reciente del lesbianismo en España. Es un texto pionero en el conjunto de estudios de género que da voz a una colectividad habitualmente silenciada y sistemáticamente ignorada.
(*1ª ed., 1ª imp. ISBN: 84-96614-38-7)

24 jul 2008

I Congreso por la igualdad "Las empresas sabias"


El I CONGRESO POR LA IGUALDAD "LAS EMPRESAS SABIAS" se realizará el 10 de noviembre en Valencia organizado por Florida Fundació. Tratará de las políticas de igualdad de oportunidades en el marco de la UE, los planes de conciliación de la vida laboral y familiar, estudios de género en ambientes de trabajo, management inteligente en la gestión de personal, medidas y cambios para mejorar la calidad del empleo, protocolos dirigidos a las trabajadoras embarazadas, a las que hayan dado a luz o a las que estén en el periodo de lactancia con el fin de que puedan continuar desempeñando su labor profesional con garantías...


El evento está dirigido sobre todo a empresas que estén interesadas a adoptar una actitud "sabia", como dice el título del congreso. De todas maneras, a tod@s nos interesa este tema, deseamos bienestar allá donde estemos trabajando. Porque yo, algún día, querré se madre sin temer que me despidan o me den de lado por ello.

16 jul 2008

Agricultura y diversidad

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos organiza un concurso fotográfico para llamar la atención sobre la convivencia y la participación de las personas inmigrantes en el medio rural. Premiará a las mejores escenas cotidianas que reflejen la participación de las personas inmigrantes en el campo hasta con 800 euros.
Plazo de envío: hasta el 1 de noviembre.
Bases en http://www.coag.org/

14 jul 2008

Grafitis de nuestros abuelos, Patrimonio de la Humanidad




Diecisiete grutas de la cornisa cantábrica decoradas con arte rupestre han sido declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.


El pasado año tuve la oportunidad de visitar una de ellas, la cueva de El Pindal (Pimiango-Asturias), en compañía de mis compañer@s de antropología. La longitud de esta caverna es de 350 metros y consta de un panel principal con grabados y pinturas de animales. Destacan un elefante y un pez, algo poco común en las manifestaciones paleolíticas de la zona. Los grafitis están datados entre hace 18.000 y 13.000 años.


Capté estas fotografías mientras aguardábamos nuestro turno para entrar. Habíamos llegado tarde y las reservas se cancelaron. Nos perdimos por el camino y acabamos chapoteando en los verdes (y húmedos) campos. Dimos vueltas y vueltas a pie desde el albergue hasta llegar a este rincón maravilloso. Menos mal que las nubes grisáceas aguantaron la lluvia en el cielo y no decidieron darnos una ducha fría. Aunque las vacas se rieron bien de nosotr@s, valió la pena el esfuerzo para introducirnos en este tesoro del pasado.

2 jul 2008

Movimiento slow


El movimiento Slow es una corriente cultural que promueve calmar las actividades humanas. Esto dice la Wiquipedia.


Seguro que habéis escuchado alguna vez algo sobre esta filosofía, que aboga por vivir sin el veneno de las prisas permanentes. No se trata de "ser" ralentizado o perezoso, sino de no forzar la máquina para que siempre vaya acelerada.


Me apunto en la lista slow, a ver si logro soltar un poco el pie del acelerador mental.

Esta iniciativa nació con la creación de la asociación Slow Food en protesta de las grandes cadenas de comida rápida. http://www.slowfood.es/

29 jun 2008

21è CONCURS FOTOGRÀFIC DE VIATGES ULYSSUS


Aquí os dejo con la fotografía 'Saddhus de Pashupatinah', de Xavier Sais (Girona).

Ha conseguido la mención especial en el concurso fotográfico que ha organizado la librería de viajes Ulyssus esta pasada primavera. Creo que es preciosa.

El pie de foto dice así:
"Pashupatinah es una petita localitat a prop de Kathmandu. Es coneguda per ser la segona cuitat més sagrada pels hinduistes, després de Varanasi a l'India. Per ella passa el riu Bagmati (afluent del Ganges) i es realitzen nombroses cremacions. També hi podem observar els Santons (Saddhus) que hi arrivenen peregrinació de tots els punts del Nepal."

18 jun 2008

¿Un café?


El café, fiel amigo de las mañanas sin despertar y de las noches en vela.

El grano de la discordia entre los que lo cultivan y los que lo venden.

El que une a dos amig@s alrededor de una mesa.

El que acompaña a un cigarrillo solitario...
Un grupo de investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid han convertido este elixir en su objeto de estudio. Conclusión: "Beber café durante mucho tiempo no supone mayor riesgo de muerte"*.
Es peor vivir acomodado en el sofá o en la mala leche continua.
*Seguimiento de 84.214 mujeres estadounidenses entre 1980 y el 2004 y 41.736 hombres entre 1986 y el 2004 sin antecedentes de enfermedad cardiovascular o cáncer al entrar en el estudio.

1 jun 2008

Exposición de arqueología submarina: 'Tesoros Sumergidos de Egipto'



Apasionante. Restos perdidos en el fondo del mar de las ciudades Heracleion, Canope y Alejandría ha sido recuperadas por el arqueólogo marino Franck Goddio durante más de una década. Ahora se exponen en el matadero de Legazpi (Madrid) hasta el 28 de septiembre.
http://www.tesoros-sumergidos-egipto.es/